Buenos Aires y Mendoza, dos postas en la ruta imaginaria de Borges
Jorge Luis Borges, orgullo argentino y pasión global
Uno de los escritores más eruditos y destacados de la literatura del siglo XX. Sus poemas, narraciones e invenciones crearon una multitud inagotable de admiradores en todo el mundo. La increíble variedad temática de sus escritos, sumada a su peculiar visión de la vida y del universo hicieron de Jorge Luis Borges un ser humano excepcional. La huella de Borges está en su mundo ficticio, pero también en espacios reales de belleza y misterio que vale la pena conocer, investigar, disfrutar. De eso se trata este viaje.

Un mundo de libros sin fin
Para sumergirnos en ese Paraíso que Borges alguna vez imaginó. Bibliotecas, librerías tradicionales, arte en vivo. Teatralización de cuentos borgeanos.



Calles, casas y bares
Un circuito para palpar el corazón de la gran ciudad. Callecitas, cafés, rincones misteriosos. La Buenos Aires que caminó Borges. Amigos, amores y obsesiones. Tango y compadritos.



Ficción y aventura
Los laberintos en la obra de Borges y su representación en Tigre (Buenos Aires) y San Rafael (Mendoza). Una invitación a explorar y jugar con la mente y los sentidos. Letras y buen vino.



Naturaleza que inspira
Paisajes que amaba y que inspiraron parte de su obra. Parques emblemáticos porteños. Delta del Tigre. La bellísima Villa Ocampo y su casa de vacaciones en la mítica Adrogué.



País
Mejor Época
Actividades
Bonus +
Primer viaje al interior del laberinto borgeano
Episodio #1 – Argentina
Día 1:
Buenos Aires
¡Bienvenidos!
Llegada a Buenos Aires. Recepción y traslado al Hotel elegido.
Tertulia literaria con cata de vinos en Bar El Querandí
La Ruta del Vino Clásica:
Recorrido por las principales zonas productoras seleccionando las cepas más representativas de cada región. Ilustran este viaje imágenes de los terruños.
Noroeste Argentino: Torrontés con Empanaditas Salteñas.
Patagonia: Pinot Noir con Crostín de Hongos.
Cuyo: Malbec con Pincho de Ternera.
Día 2:
Retiro, Recoleta y el corazón de Palermo
Luego del desayuno, visitaremos la Plaza San Martín y otros espacios de la ciudad que fascinaban a Borges. Conoceremos la casa donde vivió varias décadas, el centro cultural, la fundación y el museo que llevan su nombre; caminaremos por el elegante barrio de la Recoleta, por el célebre Cementerio (donde está el panteón de la familia Borges) y nos detendremos en el tradicional Café la Biela, donde una hermosa escultura lo inmortalizó junto a su amigo Bioy Casares. (Almuerzo opcional)
Finalmente, nos internaremos en el corazón mismo de Borges, el barrio de su infancia, salpicado de mitos, sorpresas y leyendas: Palermo antiguo. Sus casonas. Sus calles que respiran historia.
Día 3:
La naturaleza y Borges
Luego del desayuno, partiremos temprano para experimentar una apasionante travesía por el lugar que el escritor denominó “la Venecia salvaje”: el delta del Tigre.
Juego de imaginación en laberinto borgeano emplazado en el Paseo de los Remeros.
Visita a la pintoresca Casa Museo de Xul Solar, singular artista y amigo entrañable de Jorge Luis. (sujeto a condiciones climáticas)
Navegación por las islas que alimentaron su magia e inspiración. Opción de visitar la Casa Museo Sarmiento. Merienda en la bellísima casa de su amiga Victoria Ocampo, en San Isidro, donde Borges participara de largas tertulias.
Día 4:
Hitos porteños: El Sur
Luego del desayuno, a media mañana, llegaremos a Boedo, conoceremos la biblioteca donde trabajó y caminaremos hasta la esquina Homero Manzi, emblema y escenario del tango, que tanto inspiró a Borges.
El recorrido seguirá por callecitas y espacios fundamentales del Sur porteño, en especial San Telmo, por el que Borges amaba caminar y por bibliotecas y librerías que formaron parte de su Paraíso imaginado. Finalizaremos en el histórico Café Tortoni de la Avenida de Mayo, donde tendremos un taller literario de 2 hs, mientras merendamos en este lugar icónico frecuentado por Georgie y por personalidades relevantes como García Lorca, Cortázar y Alfonsina Storni, entre otros!.
Día 5:
Enigmas de Adrogué.
Después del desayuno, nos trasladamos sólo 23 kilómetros al sur de la gran capital; la localidad de Adrogué es otra perla en la vida de Borges. Su casa de verano en la que disfutaba con sus padres y su hermana Norah. Calles empedradas, frondosamente arboladas de eucaliptus, viejos almacenes y casonas que contienen a la vez la ciudad y el campo: el escenario perfecto para muchos de sus cuentos como El Sur y los contenidos en El informe de Brodie.
Resto del día libre.
Primer viaje al interior del laberinto borgeano
Episodio #1 – Argentina
Día 1:
San Rafael- Bienvenida!- Tertulia y cata privada con picada regional!
Bienvenidos!
A su llegada a San Rafael, los trasladaremos hacia su hotel elegido en auto privado. Luego de acomodarse en su hotel, tendràn la primera Tertulia Literaria a cargo de nuestra docente, la Prof. Mercedes Giglio y a continuación una cata de vinos de la Bodega Los Álamos dirigida por nuestra Sommelier Mara Lòpez, acompañada de una picada regional.
Alojamiento.
Día 2:
Bodegas Bianchi- Laberinto de Borges
Luego de un rico desayuno, saldremos en auto privado hacia Bodegas Bianchi.
Cuando lleguemos a Bodegas Bianchi realizarán la experiencia : «El Viñedo en bicicleta» (2 horas de duración).
- Recorreremos los viñedos en bicicleta, realizaremos una visita guiada a la bodega para conocer el área de elaboración de vinos, la cava de barricas y la bodega de Espumantes.
- Realizaremos una cata dirigida de la línea Famiglia Bianchi en la cava privada de la familia y degustaremos el espumante método tradicional.
Luego nos dirigiremos hacia Finca Los Álamos. Los recibirá nuestra Guía y podrán disfrutar de un delicioso almuerzo (plato principal- bebida y postre) en la Finca de la Familia Aldao. Podrán recorrer el lugar y junto a la Profesora Mercedes Giglio, realizarán actividades y juegos en el Laberinto de Borges, para cerrar la tarde con un taller literario.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 3:
Cañón del Atuel – Tertulia Literaria!
Luego del desayuno, disfrutaremos de una visita al Cañón del Atuel.
Comenzamos el recorrido hacia el sur hasta el lago del dique El Nihuil. A continuación ingresamos a través de una sinuosa cuesta en el Cañón del Atuel, descubriendo en sus entrañas las más variadas esculturas naturales y dos lagos artificiales.
Continuando llegaremos al mirador del Submarino.
En el paraje denominado Valle Grande aprovecharemos para almorzar (no incluído). Tendremos tiempo libre para realizar alguna de las actividades de turismo aventura: Rafting (dependiendo el caudal del río), canopy, rappel, paseo en catamarán en el lago (no incluídas).
La última parada de la excursión la haremos en una tradicional finca, donde nos contarán sobre la elaboración de vinos, dulces y el desecado de la fruta.
Regreso al hotel.
Disfrutarán una relajada tertulia literaria, para terminar el día conectando con la obra de Jorge Luis Borges.
Alojamiento
Día 4:
San Rafael- Regreso!
Luego del desayuno, a la hora prevista, traslado en auto para su regreso.
Fin del Viaje!
Disfrutar de un show de tango en un café tradicional e histórico de Buenos Aires. La música y danza de fama mundial, que definen el carácter de esta ciudad y de sus habitantes.
Caminar las callecitas cargadas de historia, cosmopolitismo y leyendas en San Telmo y Palermo, ciudad de Buenos Aires.
Navegar por las islas del Delta del Tigre, un ecosistema de mágica y misteriosa belleza salvaje.
Disfrutar de un exquisito vino mendocino en el entorno impactante de la Cordillera de los Andes.
Perderse, encontrarse y jugar con la imaginación en un Laberinto borgeano rodeado de montañas y viñedos.