Ponte a prueba como lector. Desafía a tu escritura.
#LosBorgeanos
Casi cuatro horas de contenido en directo y dividido en dos jornadas. La primera (GRATIS) transcurrirá en plataforma virtual 3D para la presentación de las Rutas Turísticas Borgeanas, con juegos y enigmas; y en la segunda jornada (acceso con suscripción) se realizará el Taller Borgeano Interactivo con un gran premio final para UNO de los asistentes.
Creación y lanzamiento mundial, con importantes beneficios y sorpresas.
De estrecho vínculo con la vida y obra de nuestro escritor.
“Atlas”, el Primer Tour Borgeano de 8 días en Buenos Aires y Mendoza, Argentina!
Porque queremos desmitificar la arraigada creencia de que la escritura de Jorge Luis Borges es compleja en extremo, y te demostraremos que eso no es así.
Este megaevento está dirigido a todos: lectores experimentados, principiantes, o sólo curiosos. Porque invita a conectar con las líneas de Borges desde el lugar de la emoción y de los sentidos.
La convergencia en Borges de una alta filosofía con un profundo sentido estético será uno de nuestros ejes temáticos, para que logres encontrar la belleza detrás de la idea. Una vez encendida esa chispa, no habrá manera de apagar el fuego. Habrás descubierto un lugar que ya no querrás abandonar. Esteban Pinotti será tu guía; sólo déjate llevar.
Un recorrido íntimo por los los sitios argentinos y europeos que dejaron huella en la obra de nuestro escritor. Viaja virtualmente a la espera del gran viaje presencial.
Coach internacional, docente invitado en universidades de España y México, responsable de la exitosa cuenta Twitter @BorgesJorgeL.
Propietario de Finca los Álamos
Escritor
Escritor
Una jornada impactante para tu encuentro
personal con el Gran Maestro de la literatura hispanoamericana.
Evento en vivo
Laberinto en Mendoza, Argentina
Dinámica vivencial
Piérdete en su universo
Laberinto en Venecia, Italia
Bar la Biela, Buenos Aires
Talleres interactivos
Ginebra, Suiza
Presentación por Esteban Pinotti, Head del evento. Escenarios ficcionales en Borges: primer desafío para la audiencia. Adivinar, deducir, relacionar, interpretar. Juego de imaginación.
Se presenta el Gran Tour DePostal © de 8 noches por la Argentina de Borges que será sorteado el jueves 2 de diciembre. Diálogo con Nacho Aldao, propietario de la Finca Los Alamos, desde el Laberinto de Borges en San Rafael, Mendoza.
Ejercicio de lecto-escritura borgeana. Primer break de 5’.
Diálogo con Xosé Carlos Caneiro, escritor y periodista, autor de la biografía “ Jorge Luis Borges”. Diálogo con Jorge Torres Zavaleta, escritor que compartió parte de su vida con Borges, con Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares.
Ejercicio de lecto-escritura borgeana. Desafío para el público: Juego de MemoTest. Segundo break de 5’.
Se presenta el Gran Tour DePostal © de 9 noches por España, Suiza, Italia y otros enclaves borgeanos europeos. Viaje al interior del corazón europeo en Borges. Diálogo con Marcos Ricardo Barnatán, uno de los más importantes biógrafos de Borges. Desafío para el público: Trivia.
Escenarios ficcionales en Borges: segundo gran desafío para la audiencia. Adivinar, deducir, relacionar, interpretar. Juego de imaginación. Despedida.
En este taller, con la guía magistral de Esteban Pinotti, se profundizarán los temas abordados en el evento 3D y podrás dar rienda suelta a tu imaginación, como a tu vocación por escribir. Serán dos horas de intenso ejercicio de lecto-escritura. Navegaremos en un entorno dinámico, utilizando textos, audios e imágenes que te ayudarán a encontrar TU propia puerta de entrada al universo Borges, y así lograr que tus emociones se expresen libremente.
A cargo de Esteban Pinotti. Cada taller constará de una jornada de 2 (dos) horas de intenso ejercicio de lecto-escritura en un entorno dinámico de textos, audios e imágenes relacionadas con el planeta Borges. Ejes temáticos: Borges en tu propio espejo. - El tigre que estás destinado a ser. - El laberinto como destino y como enigma. - Borges y el dilema del tiempo.
#Entradas
La reunión “Los Borgeanos” me parece un viaje a Tlön, divertido, emocionante y cósmico para buscar el asombro. Un cosmos donde todas las cosas están unidas por vínculos secretos como dice Borges en Los Conjurados.
Este evento me inspira a pensar en mi hermano y en su sueño y es una prueba de que los sueños no están sujetos a las leyes comunes. Los Alamos y el Laberinto son literatura en sí mismos. Nos enfrentan a propios laberintos y dan la paz necesaria para encontrar la salida.
Quebrar esa división a veces tajante entre el universo audiovisual y la lectura; entre lo virtual y lo real. Que mucha gente logre conectar con Borges desde sus propias emociones y que eso signifique sorpresa, autodescubrimiento, conexión con nuevos y valiosos amigos. Como productores, ése sería nuestro sueño.